
DESCUBRE TODA LA MAGIA
DE PÁTZCUARO

Pátzcuaro es un Pueblo Mágico lleno de calles empedradas y edificios coloniales donde se percibe la herencia del pueblo purépecha. Es un destino obligado para visitar algunas joyas Michoacanas como la isla de Janitzio, descubrir las tradiciones de Día de Muertos, disfrutar de la naturaleza y por su puesto probar la gastronomía, rica en diferentes platillos elaborados desde hace cientos de años.

La mejor noche en Pátzcuaro. Está es una de esas cosas que deben ocurrir una vez en la vida: aquí las tradiciones se han vuelto espectáculo y viajantes de todo el mundo vienen a presenciarlas.

Janitzio es la isla más importante del lago de Pátzcuaro y la de mayor altura. Su nombre quiere decir "flor de maíz" en purépecha.

Edificación de 1742. Donde a mediados del siglo XVIII se establecieron las Monjas Dominicas. El conjunto de edificios coloniales que lo integran dio origen a su nombre, donde se exhiben y venden gran variedad de artesanías regionales.

Majestuoso templo fundado por Vasco de Quiroga en 1540. Ha sido uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Pátzcuaro.

Disfruta de la mejor cocina del estado. Si la cocina tradicional mexicana es Patrimonio de la Humanidad es gracias a las cocineras tradicionales purépechas, que han mantenido viva su rica cultura gastronómica.

La Región del Lago de Pátzcuaro, se distingue por sus artesanos. Encuentra una gran diversidad de artesanías elaboradas con estos elementos naturales.